¿QUIENES NECESITAN DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS

 

. Todos los países medios y bajos para poder tener una sociedad equitativa y sustentable. Ya que la producción de estos cultivos son mas fuertes y van protegidos de acuerdo a las necesidades de la región donde son sembrados.

Universidades del estado de México  han comprobado que el uso de alimentos transgénicos podría hacer mas competitiva la economía de un país, en este caso la de este, ya que se reducirían las sequias, se diría no al uso de plaguicidas, y se exterminaría la hambruna principalmente en los grupos vulnerables de la sociedad.

 

Estas plantas genéticamente modificadas ayudarían a acabar con la pobreza y no son dañinos para el medio ambiente ya que ellas mismas eliminan plagas como el gusano barrenador del maíz y algodón.

Un ejemplo de los beneficiarios en México son los agricultores de la Comarca Lagunera donde se encuentran 15 mil hectáreas de cultivos transgénicos, esto ha traído varias ventajas, ya que se aplican menor cantidad de agroquímicos. En Chiapas la productividad de soya es 60% más resistente a la maleza gracias a la investigación de la biotecnología. Así la productividad de algodón a aumentado con estos beneficios.

Los agricultores son los primeros beneficiados con esto pues sus siembras no se perderían, gastarían memos en combatir plagas o instalar sistemas de riego por las sequias y se entraría a competir en el mercado lo que establecería un precio justo para el productor y la sociedad eliminando así muchas carencias para ambas partes